La parroquia no está desarrollada turísticamente, existen unas pequeñas iniciativas como la Estancia de Alcivar y la Piscícola Ordoñez que ofrecen servicio de alimentación a base de trucha principalmente y pesca deportiva. Estas iniciativas reciben visitantes muy esporádicos que aún no han hecho rentables a estas iniciativas.
Atractivos Turísticos
Esta parroquia rodeada de colinas, las mismas que se sitúan geográficamente e ideográficamente en los occidentes físicos e hídricos que dan origen al paisaje occidental de la provincia de Loja.
Se pueden apreciar así mismo terrazas arqueológicas de utilidad agrícola, durante la invasión incásica y que venían desde el Cuzco.
La arquitectura que se puede apreciar en el centro de esta parroquia es muy ancestral de estilo tradicional republicano, su gente usa una vestimenta propia de la sierra.
Ubicada al extremo norte de la Hoya de Loja.
El Bosque de Sayo declarado como bosque protector tiene una superficie de 120.22 has. De lo cual es bosque natural 87.89 has. Matorral medio 24.78 has. Y pastizal 7.72 has. Asociadas a este bosque se encuentran pequeñas vertientes en gran número que forman una quebrada principal llamada Sayo y a 5 min. Desde la carretera existen las aguas sulfurosas que siguen su causa a esta quebrada.
En el barrio Cachipirca existen aún vestigios de un antiguo asentamiento indígena de importancia que, no ha sido estudiado hasta la fecha. El mismo está cerca del antiguo camino Inca que va hacia Ciudadela o Tambo Cocha.
El Bosque Protector Sayo por su alta biodiversidad brinda bienes y servicios ambientales como son la Protección de las vertientes abastecedoras de agua para el consumo humano y agrícola, aprovechamiento de aguas sulfurosas, plantaciones forestales no maderables, ecoturismo e investigación científica. A la vez que este bosque brinda servicios ambientales, también presenta algunas amenazas como la quema de llashipa, derrumbes y botadero de basura que afectan gravemente su estado de conservación.
Este bosque protector por su cercanía y por encontrase en la parroquia Santiago cuenta con similares características que el Bosque Protector Sayo en cuanto a la diversidad biológica de ave, mamíferos y flora. Este predio para un mejor estudio y de acuerdo a sus potencialidades se lo ha zonificado de la siguiente manera.