La cultura constituye un conjunto de prácticas sociales, económicas, políticas, religiosas, étnicas, manifestadas en una complejidad de relaciones comunitarias, organizativas, relaciones familiares, intrafamiliares, relación con la tierra, y los recursos naturales, así como la simbolización de valores expresados en el idioma, la música, festividades y actos religiosos. Aspectos que en su conjunto y dinamismo determinan la identidad de los pueblos y comunidades, como también la historia del desarrollo.


El idioma hablado en toda la población es el castellano, con algunas palabras fuera del idioma que lo practican la mayoría de las personas de la tercera edad.

La actividad deportiva en la zona se desarrolla con la participación de ocho parroquias: Santiago, Jimbilla, San Lucas, Malacatos, San Pedro de Vilcabamba, Gualel, Chantaco y El Cisne, cada año se organiza campeonato interparroquial organizado por el Municipio de Loja. Se juegan las eliminatorias y luego las semifinales y finales donde se coona y se premia a los ganadores.
